Información adicional
| Peso | 0.3 kg |
|---|---|
| Dimensiones | 1 × 17 × 24 cm |
| Codigo de barra | 9788496140608 |
| Autor | |
| Año | |
| Tema | |
| Editorial |
$157.080
Las primeras reseñas históricas sobre el uso de los explosivos se encuentran en China, durante el siglo cuarto después de Cristo, cuando la pólvora era usada en los fuegos artificiales y en artefactos incendiarios. La pólvora se fabricaba a base de salitre mezclado en polvo con un combustible como el carbón y el azufre.
En Europa, fue a principios del siglo XVII fue cuando se empezó a utilizar la pólvora en minería, concretamente en una mina en Bohemia, convirtiéndose desde entonces en uno de los métodos de excavación de rocas más populares.
Algo más tarde se produjeron avances que marcaron hitos históricos, como el invento de la dinamita por Alfred Nobel en 1867, que obtuvo al mezclar la nitroglicerina con una sustancia inerte absorbente como el kieselguhr (tierras diatomeas) y, posteriormente, en 1876, con la adición de nitrocelulosa a la nitroglicerina para obtener la gelatina explosiva, que eran productos más fáciles de manipular y más seguros.
1 disponibles
| Peso | 0.3 kg |
|---|---|
| Dimensiones | 1 × 17 × 24 cm |
| Codigo de barra | 9788496140608 |
| Autor | |
| Año | |
| Tema | |
| Editorial |




